Son ya 8 los periodistas asesinados en México en 2022; el país más peligroso para el ejercicio periodístico
Con el asesinato de Armando Linares López, director de Monitor Michoacán, son ya 8 los periodistas asesinados en México en 2022.
El homicidio ocurrió la tarde del 15 de marzo, en Zitácuaro, Michoacán, a balazos.
Armando Linares había denunciado amenazas en su contra, pero sobre todo el 31 de enero asesinaron a su colaborador Roberto Toledo, quien fue ultimado dentro de un garaje que compartían con un despacho jurídico, para el que también trabajaba.
El gobierno federal anunció que se haría cargo de la seguridad de Linares López, pero aún así fue ultimado éste 15 de marzo.
La ola de violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos provocó que el Parlamento Europeo y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, critiquen la inacción del gobierno mexicano, a lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió acusando al Parlamento Europeo de injerencista, y tratando de disminuir el problema, mencionando que habían sido (hasta antes del último homicidio) sólo 5 los periodsitas asesinados.
La lista de los 8 es ésta:
José Luis Gamboa
Inforegio-Medios, Ciudad de Veracruz.
10 de enero de 2022
Margarito Martínez Esquivel
Grupo Cadena, Medios Locales. Tijuana, Baja California.
17 de enero de 2022
Lourdes Maldonado
Tijuana, Baja California.
23 de enero de 2022
Roberto Toledo
Monitor Michoacán. Zitácuaro, Michoacán.
31 de enero de 2022
Heber López Vásquez
Noticias Web. Salina Cruz, Oaxaca.
10 de febrero de 2022
Jorge Camero Zazueta
El Informativo. Empalme, Oaxaca.
24 de febrero de 2022
Juan Carlos Muñiz
Testigo Minero. Fresnillo, Zacatecas.
4 de marzo de 2002
Armando Linares López
Monitor Michoacán
15 de marzo de 2022